viernes, 30 de enero de 2009

Bus Gaudi



Ayer día 29 fuimos a un autobús en el que se hacia una exposición de los edificios de Gaudi y de su vida como arquitecto.
Gaudi fue uno de los arquitectos mas destacados de su época por sus ideas revolucionarias, construyo edificios que para aquella época destacaban mucho y a la gente no les gustaba. Una de sus obras es la Sagrada familia Aunque el en su vida solo construyo la fachada y una pequeña habitación donde el se podía quedar y dirigir mejor las obras.



Otro de los edificios por el que se le conoce es la Casa Mila que construyo para una familia rica, pero no cono los edificios de los alrededores si no como si fueran olas, este edificio tiene uno de los aportes que realizo Gaudi, los arcos catenarios, estos son unos arcos que pueden aguantar sin soportes al los lados todo el peso del techo y ahorrando de esta manera mucho espacio para otras cosas. Gaudi utilizo estos arcos para construir la guardilla. Otra cosa curiosa de este edificio son las chimeneas, no son rectas si no que son chimeneas en forma de esculturas.

El autobús al que fuimos se llama Bus Gaudi y la entrada es gratis, si tenéis curiosidad darle al hipervínculo

jueves, 29 de enero de 2009

Dia de la paz


El primer día de la paz fue en 1964, y fue creado para educarnos en el amor, la solidaridad, la generosidad y dejar de lado nuestra parte de egoísmo y malas intenciones
En el colegio lo celebramos de muchas maneras distintas que se hacen dependiendo de los cursos.
En primaria hacen trabajos y dibujos expresando lo que es la paz y en la eso y bachiller damos un euro a cambio de una manzana como símbolo de la paz.
El día treinta, nos reunimos en el patio del colegio para escuchar unas frases que cada curso de secundaria a preparado para leerla delante de todos.
Después de esto nos dejan reflexionar un poco sobre lo que nos han leído y para acabar sueltan unas palomas. Después de estoada curso continua con su rutina y se van a sus clases

miércoles, 28 de enero de 2009

Ciudadano Kane


Ciudadano Kane es una de las películas que tienen moraleja para la vida real y nos quiere decir que no todo lo que oímos es verdad. Ciudadano Kane es una película que esta inspirada en William Randolph Hearst, en la película nos demuestra que los medos de comunicación son muy poderosos y nos pueden manipular inconsciente. El protagonista de la película se llama Kane y es representado por Orson Welles, durante toda la película Kane hacia lo que quería sin escuchar la opinión de los demás.
La película se realiza haciendo flasbac, recordando la vida de Kane, mientras que en la realidad unos periodistas basándose en su vida intentan descubrir el significado de una palabra que dijo en su lecho de muerte.
No solo la película del Ciudadano Kane nos demuestran el poder de los medios de comunicación, también nos demuestran lo mismo estas otras, La Radio Ataca, The Front Page, Días de Radio… Estos han sido un ejemplo de esas películas que nos marcan y que, en cierto modo, nos hacen pensar como ellos quieren.

jueves, 15 de enero de 2009

Don Quijote de la Mancha


Ayer día 14 de enero fuimos a valencia a ver una obra de teatro, la obra era don quijote de la mancha.
Nunca me e leído el libro y no creo que me lo lea nunca porque es muy largo y no me gusta leer tanto, la obra que hicieron es una adaptación porque si fuera la obra completa aun estaríamos allí viéndola.
Los actores estaban contratados por transeduca que fue quien lo organizo todo.
La obra no estaba mal pero lo que no me a gustado es que nunca cambiaban de escenario y tenían poco decorado y material, solo eran cuatro actores, dos tenían que hacer de varios personajes y se tenían que cambiar de ropa constantemente.
Me esperaba algo mas después de haber ido en autobús asta allí.

martes, 13 de enero de 2009


Mañana miércoles vamos a ir a ver una obra de teatro, El quijote.
La obra la organiza una compañía que se llama transeduca y que se dedica desde hace 11 años a organizar obras de teatro para todas la edades desde obras para Educación infantil, asta obras para Educación Secundaria. Su pagina es esta
El teatro al que vamos, es el teatro de un colegio que se llama San Juan Bosco, para ver la obra tenemos que ir a valencia, nos llevan en auto bus, saldremos sobre las nueve de la mañana y mas o menos no volveremos asta las 2 de la tarde.

lunes, 12 de enero de 2009

La Quimera del Oro


El director de la película también es el protagonista, el director y el protagonista principal es Charles Chaplin, otros personajes son Henry Berman, Betty Morrissey, Mack Swain, Malcolm Wairte, Tom Murria y Georgia Hale.
En la película Charles Chaplin es un vagabundo que movido por la fiebre del oro en 1925 va a klondike para intentar cambiar su fortuna. Durante una tormenta se ve obligado a refugiarse en una casa aislada en las montañas, en la casa se encuentra un asesino fugado Larsen (Tom Murria) Este cuando entra Charles intenta echarlo pero por culpa de la tormenta no lo consigue y para desgracia de Larson Llega otro inquilino, al que tampoco puede echar, el nuevo personaje que entra en la escena, Big Jim MacKay (Mack Swain) después de un forcejeo con el fugitivo consigue quitarle la escopeta consiguiendo quedarse en la cabaña Big.
Por culpa de la tormenta y la escasez de comida deciden que uno salga a cazar, se lo juegan al nº mas bajo de unos naipes, le toca a Larsen, Larsen en su búsqueda de comida se encuentra con unos policías a los que mata y les roba el dinero dejando a su suerte a Big Jim y Carles. Muertos de hambre charles cocina un bota para comer mientras que Big Jim se lo imagina como una gallina gigante e intenta cogerlo para comérselo, gracias a que entra un oso charles consigue salvarse de que se lo coma Big Jim y asegurándose una buena comida.
Después de esto cada uno sigue su camino, Big Jim vuelve a una mina de oro que encontró pero un accidente le hace perder la memoria y no recuerda el lugar donde estaba su mina de oro, Charles se dirige hacia el pueblo y entra en el cabaret atraído por las luces, aquí conoce a Georgia (Georgia Hale) una chica que solo baile con el para darle celos a Jack Cameron (Malcolm Waite) que la desea. Después Charles para sobrevivir se hace el muerto para que un ingeniero, Hank (Henry Bergman) lo rescate y le dé de comer y casa para poder dormir, Hank le deja al cuidado de la casa mientras esta fuera buscando oro. Georgia y sus amigas jugando fuera de la casa le dan con una bola de nieve a charles en la cara, entran en casa para pasar el rato con el y le prometen que irán a cenar para año nuevo.
Charles prepara con esmero la cena de año nuevo y esperando a Georgia y sus amigas se queda dormido, soñando se imagina que esta con ellas y las entretiene con una actuación con panecillos, aunque se despierta y se lleva un disgusto, se dirige al cabaret para ver a Georgia. Ella se acuerda de su cita y se dirige a la cabaña con sus amigas para verlo, pero cuando llega la encuentra vacía y se siente triste.
Después mas tarde Mac Kay disgustado por que no se acuerda de donde esta la mina encuentra a Chales en el cabaret y se lo lleva arrastras para ver si el se acuerda de donde esta la mina.
Se alojan en la cabaña en la que se habían conocido por primera vez, esa noche el viento los arrastra hasta un acantilado dejando la casa en el bordillo del acantilado, Logran salir vivos y se encuentran con la mina de oro de Big Jim.
Charles vuelve a su país en barco y aunque rico no esta feliz por que no esta Georgia, los periodistas quieren retratarlo con su traje de buscador de oro, se cae dentro de un rollo de cuerda y lo toman por un polizón y lo intentan echarlo del barco, Georgia que también vuelve a su país intenta pagarle el pasaje, pero enseguida van los fotógrafos y arreglan la situación mientras que Charles Y Georgia se dan cuenta de que se quieren y se dan un beso arruinando la foto que querían hacerle los periodistas.
Los temas de los que tratan las películas de Chaplin son la pobreza de algunas personas que no tienen para vivir.
La película para ser muda y de aquellos tiempos pienso que esta muy bien por que consigue narra todo lo que sucedía en aquella época.

viernes, 9 de enero de 2009

Les Vacances de Nadal


Aquestes vacances i estat anant a jugar a tennis per no perdre la practica i també i boig a córrer alguna cursa de san silvestre amb un amic. El temps que no estava fent esport, i estat a casa jugant a l'ordinador i apanyant algunes alguna cosa que tènia que fer o amb els meus amics.
A nit bona vaig sopar a casa amb la família, aquest dia no vaig sortir ni hissi res perquè aquest dia vaig fer una cursa i no tenia ganes de sortir. Ja en nit vella me'n vaig anar amb uns amics a un apartament que lloguem a la platja per prendre'ns els raïms. Al matí següent varem estar dormint tot el dia per que estàvem cansats.
Aquestes vacances m'ho i passat bé encara que i acabat molt cansat i se m'han passat molt ràpid.
El dia dels Reis ho passi a casa aprofitant que era l'últim dia abans de tornar a classe per descansar.
I ara que ja hem tornat ja trobo a faltar les vacances, en aquests moments estic passant fred i si no fora per que ara no està plovent, estaria nevant i potser no estiguera asi sinó a casa calentet veient la tele o dormint.