miércoles, 26 de noviembre de 2008

Dia de Calasanz


José de Calasanz, sacerdote y santo español, nació en Peralta de la Sal, provincia de Huesca, España en 1557 y murió en Roma, el 25 de agosto de 1648.
Hijo de Pedro de Calasanz y de Mur y de María Gastón y de Sala, infanzones, fue el séptimo y último de sus hijos. La casa de Calasanz es una de las más antiguas de la nobleza aragonesa y trae su origen en los Fortuñones, rama segundona de la casa real de Aragón, señores de la villa y castillo de Calasanz.
Estudió filosofía, derecho y teología en las universidades de Lérida, Valencia y Alcalá de Henares, y se doctoró en Lérida.
Se ordena sacerdote en el año 1583. Después de ordenado trabajó por un tiempo en las diócesis de Lérida y de Seo de Urgel. Tras unos años se trasladó en 1592 a Roma, con la intención de obtener un cargo en la jerarquía eclesiástica. Entre 1592 y 1602 estuvo de preceptor de los sobrinos del cardenal Marco Antonio Colonna y ayudando los domingos en la catequesis al párroco de la iglesia de Santa Dorotea, en la barriada del Trastévere. Fue aquí donde observó la gran cantidad de niños huérfanos y pobres que vivían en sus calles. José de Calasanz decidió que la atención de esos niños sería su principal labor y la materializó con la apertura de una pequeña escuela en las dependencias de la parroquia de Santa Dorotea del Trastévere, la que es considerada la primera escuela pública y gratuita de la Historia.
En 1612 traslada la escuela a San Pantaleón, que se convertirá en la casa matriz de las Escuelas Pías.
Pronto otros sacerdotes se le unieron y así nació la Orden de Clérigos Regulares Pobres de las Escuelas Pías, que se extendieron por el resto de Italia, España y Alemania. A estos sacerdotes se les conoce en la actualidad como padres Escolapios.
Años más tarde se produjo una crisis interna en la obra y debido a diversas intrigas y tensiones externas, Calasanz es apresado brevemente e interrogado por la Inquisición. Calasanz también se vio inmerso en una lucha de intereses políticos y de intrigas de personajes ambiciosos que terminó con su destitución del cargo de General de la Orden que él mismo había fundado, cayendo en desgracia y siendo sustituido por uno de sus detractores. Durante los años siguientes continúa la desgracia de Calasanz y la Congregación pierde categoría, hasta el punto de que su obra de tantos años se ve en peligro de hundimiento.
En 1648, todavía en desgracia, muere Calasanz casi a los 91 años de edad, siendo enterrado en San Pantaleón. Ocho años después de su muerte, el papa Alejandro VII rehabilitó las Escuelas Pías.
Su larga vida la dedicó a la educación de la juventud. San José de Calasanz es uno de los precursores de la pedagogía moderna.
Años después de su muerte se abrió su proceso de beatificación que se hizo efectivo en 1748, y posteriormente fue canonizado como por el papa Clemente XIII. Su fiesta se celebra el 25 de agosto y su patrocinio sobre la educación católica el 27 de noviembre.
Varias órdenes religiosas siguen actualmente su carisma, entre ellas las Escolapias, fundadas por Paula Montal, y las Calasancias.
En el día de Calasanz, el colegio celebra una misa en su memoria, después los distintos cursos hacen actividades para conocerlo mejor.

martes, 25 de noviembre de 2008

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961)
El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Asi lo celebran en Gandia

Este dia se esta preparando des de el dia 19 de noviembre con una conferencia de presentación en la Casa de Cultura coordinado por el catedrático Vicente Garrido Genovés, autor del libro La máscara del amor y coautor de L'infern de Marta.

Hasta ahora, el Consell de les Dones había desarrollado con el CEFIRE una serie de talleres de corresponsabilidad e igualdad para los alumnos, “pero una evaluación realizada sobre estas actividades nos demostró que no cumplía nuestras expectativas”, explicó la presidenta del Consell de les Dones, Maria José Vidal.Por eso, este programa consta de varias fases, la primera de ellas la que se desarrolló el 20 de noviembre en la Casa de la Marquesa, dirigida a profesores. En diciembre, se introducirá en los institutos la lectura obligatoria del libro L'infern de Marta. Entre enero y febrero, se trabajará en las clases de 3º y 4º de Bachillerato, y en marzo se recopilará toda la información. Además, este mismo trabajo se llevará a cabo en las asociaciones de mujeres.Mientras, esta semana continúan las actividades con motivo del 25 de noviembre. El viernes 21 en la Casa de Cultura hubo testimonios reales de mujeres que han sufrido la violencia por parte de sus parejas, y el lunes 24 a las 20 horas se celebrará un videofórum sobre la película Una vida por delante.Hoy martes en la Plaça Rei En Jaume I acogerá los actos del 25 de noviembre, con la lectura del manifiesto oficial, testimonios, actuaciones musicales y danzas. Para concluir la programación, el miércoles 26 en el Centre de les Dones tendrá lugar un nuevo videofórum sobre la película En tierra de mujeres.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Nueva asignatura


Varias empresas relacionadas con la industria audiovisual quieren que se haga una asignatura en la que explique todo lo relacionado con lo audiovisual y nuevas tecnologías.
Pienso que no estaría mal, además de esta manara se podría ir orientando a la gente para los trabajos de informático, técnico y todas sus ramas. Además de esta manera esta asignatura haría que las horas que estamos en clase se nos hicieran menos pesadas y pudiésemos rendir mejor. Con esta asignatura podríamos entender cosas tan simples como arreglar nuestro ordenador sin necesidad de llamar a un informático que nos cobraría por algo que podríamos hacer nosotros sin problemas como podría ser montar una pieza a nuestro ordenador.
Si se llegara a hacer esta materia creo un de los temas que se podrían dar seria explicar las partes de algunos aparatos domésticos y su uso como sintonizar una televisión. También se podría dar un tema sobre actualidad tecnológica para saber los nuevos avances que se hacen en la informática y la electrónica.
Otros temas se podrían estar relacionados con configurar paginas de Internet, blogs o la programación de un ordenador, también en enseñar el lenguaje que se utilaza para describir un producto, sus características, de esta maneras podríamos reconocer un buen producto y saber si alguien te intenta engañar solo para que compres.
Pero si se diera esta asignatura por muy interesante que fuera siempre seria una materia mas y siempre abrían problemas con las notas y los resultados académicos, sin contar con que los nombres de los productos son muy rebuscados.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Huelgaaa!!!!


La huelga es por culpa de una asignatura que se da en ingles (ciudadanía).
Esta asignatura, no se porque, se da en ingles la asignatura trata de enseñar los valores democráticos y constitucionales.
Pienso que no tendría que darse una asignatura que no tiene nada que ver con el ingles en España, puesto que no somos ni ingleses ni americanos, además ya tenemos problemas con la asignatura de ingles para que ahora nos enseñen política también en ingles.
No me importa que se de esta materia lo que no me parece bien es que se de en un idioma que no es de ese país.
Exactamente no se cuando es la huelga pero estos son los motivos.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Cine de terror


A mi no me gustan mucho las películas de terror, pero no se que tienen que siempre que voy al cine siempre acabo dentro de una sala con una película de terror.
Las películas de Saw son unas de las que mas me gustan por que mas que de terror es de suspense, de momento solo e visto dos y de una no me acuerdo aunque ahora me estoy descargando todas la demás y cuando pueda iré a ver la nueva de saw 5. Unas de las películas que también me gustan son las de: 28 semanas después y 28 meses después, son dos películas de terror en las que científicos intentando descubrir una cura para una enfermedad acaban llevando en mundo al colapso.
Resident Evil son unas películas también de zombis y muy parecidas a 28 semanas después, de esta saga tengo todas la películas y ya las e visto muchas veces.
También e visto un par de películas de sicópatas que se vuelven asesinos en serie o se han escapado de un hospital siquiátrico.
Una de la películas que quiero ver es Rec, ya la tengo pero no consigo sacar tiempo para verla porque estoy ocupado.
La película del exorcismo de Emili Rouse es una película que vi cuando era pequeño y creo que fue la primera película de miedo que me gusto y por culpa de esta estoy enganchado a las películas de miedo.
También he visto con mis hermanas algunas de chinos como el grito y otras que ahora han sacado en versión americana
La películas que quiero ver es la de Saw y la de Rec.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Elena Garcia(Solo de ida)

Supongo que el titulo que le a puesto a la exposición es por la historia que sale explicada en la que su tío, que tenia una fabrica en Innsbruck , haciendo un viaje nunca volvió, aunque tenia el viaje de vuelta así que supongo que es por eso que tienen ese nombre.
También es posible que sea por algunas fotos, que al mirarlas te recuerden algún viaje que has hecho y te trae recuerdos de lo que hiciste en ese lugar.

Elena Garcia (Fotos tipicas)


La foto del puesto de perritos me recuerda al típico puesto americano que sale en las películas y al que siempre acaban destrozando el negocio tirándole todo por el suelo, es una foto típica por que casi siempre que vas a América en los parques o en las zonas grades como una plaza siempre hay puestos ambulantes de comida.
Una de las fotos típicas es la de la calle principal, casi siempre los turistas que van a otras ciudades grandes suelen hacer fotos a las calles principales o mas grandes para demostrar que han estado.
Una de las fotos que hay puestas en la exposición pienso que no es nada normal, la foto que digo es en la que sale una fabrica, esa foto no me parece nada típica porque de normal la gente no suele hacer viajes a fabricas y menos hacerles fotos a no ser que esas fabricas sean antiguas y sea histórica, a lo mejor esa foto esta en la exposición en relación a la historia ya que su tío tenia una fabrica.
Otra foto típica es la foto que se hace en un avión, cuando esta despegando o cuando vas a aterrizar.
También es típico hacer fotos a las estatuas o monumentos de las ciudades para tener un recuerdo

miércoles, 12 de noviembre de 2008

¿Como se hace un PowerPoint?

Estas son las ventanas que podemos encontrar en un PowerPoint, desde aquí se controla todo lo que se necesita para hacer uno:

Barra de Herramientas:


Desde aquí se puede controlar todo el proceso de creación del PowerPoint, puedes insertar objetos, (imágenes, graficos, una nueva diapositiva…)
Archivo:

Esta es opción de archivo desde donde puedes guardar, cargar, abrir un archivo nuevo…

E dició:

Esta otra es edición y sirve para retroceder en alguna acción, eliminar la diapositiva

Ver: Esta ventana se llama ver y sirve para ver la diapositiva, el panel de tareas, para insertar un pie de pagina o una cabecera…

Insertar: Con insertar se puede crear una nueva diapositiva, se puede duplicar la diapositiva seleccionada, insertar una imagen, un diagrama…

Formato: Desde formato se controla el diseño de la diapositiva, la fuente , el fondo…

Herramientas:Con las herramientas puedes corregir los fallas ortográficos, el idioma, opciones de auto corrección….

Presentación: Presentación sirve para ver la presentación, efectos de animación configurar la presentación…

Ventana Ventana sirve para abrir una nueva ventana, seleccionar una diapositiva en concreto…

Ayuda(?)

Esta es la ventana de ayuda y la podemos utilizar si tenemos alguna duda o algún problema con el PowerPoint.


Para empezar a hacer un PowerPoint debemos coger primero las imágenes y los textos que queramos poner.
Después abrimos un PowerPoint en blanco seleccionamos el formato de la hoja como queremos y dándole a insertar, ponemos subir imagen desde archivo, o introducir un texto.
Cuando este la foto (o el texto) podemos cambiar el formato para que se acerque a lo que queremos.
Después insertamos otra diapositiva seleccionando la opción insertar, nueva diapositiva. Después los pasos son casi siempre los mismos (insertar imagen, introducir textos, insertar nuevas diapositiva…)
Estos son los pasos básicos para hacer una diapositiva con imágenes y textos.

lunes, 10 de noviembre de 2008

La clase de miquel mañana

No se que relación pueden tener la noche de los cristales rotos con la clase de Miquel de mañana aunque supongo que será porque como hoy es la preevaluación supongo que mañana que mañana al darnos las notas hablara con nosotros y abra a mas de uno tendrá que matar por las notas tan bajos o eso creo yo sino no se m ocurre cual puede ser el motivo

La nit dels cristals trencats


En la nit dels cristalls trencats, l'assassinat de Ernest von Rath va servir com a excusa per a llançar una revolta contra ciutadans jueus arreu del país. L'atac va ser pensat perquè semblés un acte espontani, però de fet va ser orquestrat pel govern alemany. Això significava que el comandament del NSDAP (Partit Nacional Socialista) n'era d'acord i, com feia sovint, el govern va utilitzar l'organització del partit a part de l'autoritat del govern. Aquests altercats van danyar, i en molts casos van destruir, aproximadament 1.574 sinagogues (pràcticament totes les que havia a Alemanya), molts cementiris jueus, més de 7.000 botigues i 29 magatzems jueus. Més de 30.000 jueus van ser detinguts i internats en camps de concentració; uns quants fins i tot van ser colpejats fins a la mort. El nombre de jueus alemanys assassinats és incert, amb estimacions d'entre 36 a 200 aproximadament durant més de dos dies d'aixecaments. El nombre de morts més probable és de 91. Aquesta violència indiscriminada explica que alguns alemanys que no eren jueus fossin assassinats simplement perquè algú va pensar que «semblaven jueus».
Els esdeveniments a Àustria no eren menys terribles, i la major part de les 94 sinagogues de Viena i les cases d'oració van ser danyades parcial o totalment. La gent va ser sotmesa a tota classe d'humiliacions, incloent fregar els paviments mentre eren turmentats pels seus compatriotes austríacs, alguns dels quals havien estat els seus amics i veïns.

jueves, 6 de noviembre de 2008

De mayor quiero ser...

Para empezar tenia varias cosas pensadas para estudiar (mecánico, técnico de reparaciones, arquitecto, militar, policía, informático…).
Mecánico es uno de los motes que me han puesto mis amigos por que conozco casi todas las marcas de coches y me gusta ver programas de coches, es una de las profesiones que me gustarían estudiar por que es una de las pocas en la que siempre abra demanda, cada vez hay mas coches y ¿alguien tendrá que arreglarlos no? Es uno de los trabajos que siempre es lo mismo exceptuando los nuevos avances que se hacen y creo que no se necesitan muchos estudios, lo malo es que es “siempre lo mismo” una vez que ya te lo sabes todo siempre se repite.
Técnico de reparaciones no es que me guste mucho pero se me dan bien las maquinas y me gusta toquetear y desmontar aparatos, también es una de las cosas que en el futuro se necesitaran, aunque de un año para otro se necesita estudiar o conocer nuevos productos que están sacando al mercado.
Arquitecto es una de las profesiones que mejor se pagan pero se necesitan muchos estudios y no soy de estudiar mucho, así que esta la descarto.
Policía y militar , eso es con diferencia lo que mas me gusta, el problema es la disciplina y tener que arriesgar tu vida porque los políticos o los reyes no saben arreglar sus problemas sin llegar a la fuerza, es eso lo que no me gusta poner mi vida en riesgo por tonterías que no tienen importancia para mi.
Informático es, de momento, el único estudio que voy a hacer seguro, aunque no voy a trabajar de informático a de mas a este paso y aunque en el futuro sean todo ordenadores mucha de la gente que conozco tiene pensado estudiar informatico y pienso que en el futuro este oficio será uno de los mas abundantes y no necesitara demanda.
Ahora mismo no me voy a calentar la cabeza en pensar en el futuro y me voy a concentrar en la ESO para después concentrarme en trabajar con lo que mas dinero me de.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Sin internet Y Sin movil ¿?el fin del mundo¿?


Hoy nadie se puede imaginar como serian las cosas si no tuviéramos conexión a Internet y sin móviles.
Imaginaros que quien invento los móviles e Internet no lo hubiera creado, ahora muchas cosas abrían cambiado por ejemplo:
No podríamos enterarnos de lo que pasa en el mundo porque las noticias llegarían tarde.
Tampoco podríamos llamar a nuestros familiares que estuvieran en otros lugares.
Ni siquiera podríamos comerciar con otros países, o los negocios tardarían mucho en cerrarse.
Y si no tuviéramos Internet en lugar de pasar horas hablando con nuestros amigos por el MSN estaríamos todo el tiempo el la calle, algunos directamente nunca se abrían conocido, tampoco existirían las clases de informática, no se abrían hecho muchos descubrimientos…


En conclusión seria casi como vivir en la edad de piedra, para algunos.
Suerte que esto no a pasado (aun) y hoy en día toda la gente puede disfruta en su casa de un ordenador y una conexión a Internet y también de móviles para hablar con la gente que se encuentra en otras partes del mundo.

lunes, 3 de noviembre de 2008

La noche de Halloween


El día de Halloween no teníamos nada pensado aunque después acabamos saliendo.
Como no se nos ocurría nada decidimos ir a casa de "un amigo" para hacerle una visita y ya de paso ir a una fiesta que celebraba en su casa.
Antes de pasarnos por su casa decidimos pasar por opencor y comprar una o dos docenas de huevos por si acaso.
Cuando llegamos a su portal una abuela no nos dejaba entrar, aunque al final la convencimos i nos dejo entrar .
Estando ya arriba nuestro “amigo” decía que no odiamos entrar por que sus padres no le dejaban mas gente, cuando bajábamos nos encontramos con unas amigas que subían y esperamos para ver si a ellas las dejaban entra, como no ellas son chicas y entraron sin problemas .
Como venganza por no dejarnos entrar usamos nuestra astucia (le llenamos la puerta de huevos) y como despedida le dejamos un olor muy agradable en el portal (una bomba fétida).
Después cada uno a su casa además ya eran las 3 y no había nada que hacer.